Mediante la Ley Núm. 21.242, el Ministerio de Hacienda establece un beneficio para los trabajadores independientes, con motivo de la propagación de la enfermedad denominada COVID-19.
- ¿CUÁL ES EL BENEFICIO?
● Los trabajadores independientes que emitan boletas por honorarios con rentas promedios a 500.000 pesos chilenos, podrán solicitar un monto mensual de beneficio en dinero, en calidad de subsidio.
● La cobertura será la siguiente:
○ Ingresos de $0 a $320.500: Se cubrirá hasta un 70%.
○ Ingresos de $320.500 a $400.500: Se cubrirá hasta un 50%.
○ Ingresos de $400.000 a $500.000: Se cubrirá hasta un 40%.
- ¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS?
● El trabajador independiente debe haber emitido al menos tres boletas a honorarios en el último año antes del 1 de abril de 2020, o si se ha emitido seis boletas en el último año, pero antes de la fecha mencionada.
● Cabe resaltar, que uno de los requisitos más importantes es que el trabajador independiente hubiese tenido una disminución de los ingresos al menos del 30% promedio en el último año.
- ¿POR CUANTOS MESES SE PUEDE RECIBIR ESTE BENEFICIO?
● Es importante señalar que el beneficio podrá ser otorgado hasta por tres meses, sean estos continuos o discontinuos.
- ¿EL TRABAJADOR DEBERÁ DEVOLVER ESTE PRESETAMO?
● De acuerdo a la Ley señalada, sí. El trabajador independiente deberá devolver en tres cuotas anuales a partir del 2022:
○ La primera cuota será en abril de 2022 por el 20%.
○ La segunda cuota será en abril de 2023 por el 40%.
○ La tercera cuota será en abril de 2024 por el 40%.
Fuente: https://www.diariooficial.interior.gob.cl/publicaciones/2020/06/24/42689/01/1777472.pdf